lunes, 4 de abril de 2011

Escalada en Cuba

Leosvany Hernández Rodríguez, por las mañanas trabaja en las tierras de la familia para poder ir irse a escalar por las tardes con su amigo.


Que buena pinta..

Cuando algo es bonito, todo el mundo quiere formar parte de ello.. Y acaba cambiando, para bien o para mal. ¿Tiene algo que ver esto con la globalización?

Quizás Leosvany no sabe eso y por eso desea que venga gente de todo el mundo a escalar a Cuba..
Quizas no habías pensado en ello y deseas ir a visitar a Leosvany.
Debemos tener muy presente que nuestra mera presencia en un entorno ajeno (y simplificaré la definición de ajeno: "Aquel lugar al que no te molestarías en ir si no fuera mediante un avión"), lo contamina.
Heisemberg no solo condenó a las partículas subatómicas al enunciar su principio de incertidumbre. Involucró a todo el universo de la física clásica, que es la física del turista:

Al observar algo, lo modificamos.
No podremos ver la verdad intrínseca de lo observado, pues imprimimos energía que siempre acabará perturbando el propio sistema a medir.

Como en Las vidas posibles de Mr. Nobody, una o varias de las elecciónes que puedas tomar, conducen a un incremento de la felicidad global. Si es para convertirse en un globalizador de la felicidad, adelante. Seamos conscientes con la deuda kármica! :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario